Se trata de una norma por la cual numerosos impulsores bonaerenses lucharon para obtenerla desde hace muchos años y finalmete se promulgó este jueves. El anuncio se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires con la presencia de personalidades del teatro nacional y provincial.
El proyecto que da sustento a la Ley fue presentado por el Poder Ejecutivo Provincial e impulsado por el Instituto Cultural en conjunto con referentes actorales e instituciones que abarcan al teatro independiente.
La Ley fue sancionada el pasado el 16 de septiembre y reconoce la importancia de la actividad teatral independiente como un trabajo cultural esencial para el desarrollo integral de la comunidad.
También prevé la creación del Consejo Provincial de Teatro Independiente como organismo rector de la protección, promoción y apoyo a la actividad teatral independiente.
El nuevo organismo tendrá autonomía funcional, administrativa y operativa, y dependerá del Instituto Cultural de la Provincia. Este organismo estará dirigido por un Consejo de Dirección integrado por: un Director Ejecutivo designado por el Gobernador; un representante ad honorem designado por el presidente del Instituto Cultural; y un representante de la actividad teatral de cada una de las Regiones Culturales de la Provincia.
Para subvencionar las actividades y proyectos del Consejo se creará el Fondo Especial del Teatro Independiente que recibirá, principalmente, fondos de los premios prescriptos del Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
El Fondo también podrá contar con contribuciones, subsidios y donaciones, que provengan tanto del ámbito públicos como privado.
El presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico, fue quien encabezó este mediodía el acto donde esta mañana fue promulgada la Ley por el gobernador Daniel Scioli.
Entre otras cosas, la ley establece la creación de un Fondo para la actividad formado con un porcentaje de los recursos del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, con un piso de 3.000.000 de pesos anuales.
Participaron además del acto el asesor del gobernador en materia cultural, Mario Pacho O’Donnell; el secretario ejecutivo del Instituto Cultural, Sebastián Berardi; el director de la Comedia de la Provincia, Lito Cruz; la presidenta de la Asociación Argentina de Actores, Cecilia Cenci y personalidades del área como Hugo Arana, Antonio Grimau, Víctor Laplace, Rodolfo Braceli, Daniel Marcove, entre otros.