Antonio Monaco y Silvia de Urquía invitan al Taller de Teatro en la Universidad de MDP

La Universidad Nacional de Mar del Plata informa que a partir del 12 de
marzo estará abierta la inscripción para su TALLER DE TEATRO. Se recuerda
que es objetivo del mismo la formación actoral en distintos niveles, a
través de prácticas que procuran tanto la adquisición de técnicas
específicas como el desarrollo de actitudes conducentes al logro de
experiencias creativas.

Es Director del Taller Antonio Mónaco, quien comparte el dictado de las
clases con la actriz y docente Silvia de Urquia. El taller es abierto a
toda la comunidad, no siendo necesario ser estudiante universitario para
ingresar al mismo.
Inscripción:
A partir del 12 de marzo de 2012, los días lunes, martes y viernes, de 10 a 13 horas y los días miércoles y jueves de 15 a 17 horas, únicamente en la Secretaría de Extensión Universitaria – Diag. Alberdi 2695, 4to. Piso.
Requisitos de Inscripción:
Nivel I:
Fotocopia de DNI hojas 1 y 2.
Fotocopia título secundario o polimodal (estudios completos) o certificado de alumno ACTIVO de la UNMdP.
Tener entre 18 y 47 años de edad.
Una foto carnet.
Pago de matrícula y mes de abril.
CUPO LIMITADO
Nivel II y III:
Libre deuda 2011 y pago de matrícula y mes de abril.
Aranceles: Público en general $ 20,00 / Comunidad educativa UNMdP $ 15,00

Las clases comenzarán el lunes 16 de abril de 2012

Horarios de los Talleres: Nivel I, lunes y miércoles, de 18:30 a 20:30 horas
Nivel II y III, lunes y miércoles, de 20:30 a 23:30 horas.
Colegio Illia – Matheu 4051
Los alumnos inscriptos deberán retirar su credencial antes del comienzo del Taller
Para consultar pago de meses año 2011 enviar mail acultural@mdp.edu.ar
Secretaría de Extensión Universitaria – Universidad Nacional de Mar del Plata

En Mar del Plata los Títeres tienen nombre propio: JORGE RIVERA WOOLLANDS comienza los talleres.

HOLA
Querido AMIGO/A, CONOCIDO/A, ALUMNO/A, EX ALUMNO/A

¿Como están?...Espero que muy bien.
Soy JORGE RIVERA WOOLLANDS,
Director de los TÍTERES EL ALTILLO.
(El mejor titiritero de mi cuadra.)



Los Títeres de Mar del Plata, estan en
marcha CON EL PROYECTO 2012.

Llega EL TALLER DE TÍTERES.


LA FECHA :
Comienza: 8 de MARZO

DINÁMICA.
Todos los JUEVES.
Un encuentro semanal de dos horas reloj.

Dia JUEVES de 19,30 a 21,30 hs.
Hay otros horarios, su consulta no molesta.

Arancel: $ 120.- POR MES.

Comienza: JUEVES 10 de NOVIEMBRE.
Un día antes de mi cumpleaños.


Se trabajara sobre tres ejes básicos.

CONSTRUCCIÓN.
MANEJO TÉCNICO.
ACTUACIÓN Y PUESTA EN ESCENA

De interesar, pero no te va día y horario, consultar otras opciones. Se pueden armar varios grupos.
Hay otro para personas mayores de 45 años GRATUITO, que va los días VIERNES DE 9 A 11 HS.
Cede: ESPAÑA 3101 Tel(+54 0223 4 75 73 11 ) Cel. ) (+54) 0223 155 97 50 62

Por si no te acordas quien soy...
Sigue leyendo......




DIRECTOR TITIRITERO

JORGE RIVERA WOOLLANDS



Actor, titiritero, director, profesor de TEATRO Y TEATRO de TÍTERES.
Egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Mar del Plata.
Egresado de la Facultad de Arte de la UNIVERSIDAD DEL CENTRO ( TANDIL Pcia. de Bs.As.)
Titulo: Profesor de Teatro y Teatro de Títeres.
Profesor titular de la Materia TÍTERES en la Esc. Munic. de Arte Dramàtico, de Mar del Plata.



COMUNICACIONES

Para INSCRIPCIÓN o mayor INFORMACIÓN
Hasta el 07 de NOVIEMBRE solo por
mail: elaltillomdp1@hotmail .com

(Desde el 08 de Noviembre en adelante puede ser vía telefónica).

Tel. (+54)0223-4 75 73 11

Celular.(+54)0223- 154 97 50 62



JORGE RIVERA

WOOLLANDS


Director

Premios Estrella de Mar: Aca estan los nominados...


Se dieron a conocer las nominaciones para el “Premio Estrella de Mar 2012″, galardón que distingue lo mejor del espectáculo teatral de la temporada, cuya ceremonia de entrega se realizará el próximo lunes 6 de febrero en el teatro Auditorium.

El jurado esta ecompuesto por Jorge Lafauci, Guillermo Blanc, Alejandro Guatti, Juana Patiño, Fabián Banchero, Hernán Rizzone, Liliana Podestá, Miguel Ángel Rubio, Jorge Montiel, Marcelo Gobello, Celia Zuchelli, Gabriela Ascoitia, Matías Barzola, Susana Scandali, María José Garufi, Juan Manuel Marini, Sebastián Ruau, Gladys Luca, Silvia Chumilla, Carina Badino y Jorge Moya.


Las nominaciones son las siguientes:

Espectáculo Infantil:
Un viaje a la imaginación
Catalina y el circo de los Sueños
Supersaludable

Espectáculo de Danza:
Hernán Piquin es Freddie
Don Quijote por Iñaqui Urlezaga
Maximiliano Guerra es Iván el terrible
Un circo danzado, el regalo

Espectáculo Musical:
Héctor de Rosa
Baglietto – Vitale
Sandra Mihanovich
Lito Nebbia
Fito Páez

Espectáculo Unipersonal Dramático:
Más liviano que el aire, Betiana Blum
Cómo hace esta mujer?, Nacha Guevara
Vivir en vos, Virginia Lago
De Cervantes a Lorca, Alfredo Urquiza
Alfonsina, Viviana Suraniti

Espectáculo de Humor Unipersonal:
Perderte otra vez, Emiliano Dionisi
Por el lado más bestia, Pablo Mikozzi
Eusebio Ramírez, Gabriel Villalba
Histeriotipos, Anita Martínez
Bad time Good Face, Fabio Posca

Espectáculo de Humor Grupal:
Dos de Oro, Cacho Garay y Hugo Varela
Risarinos, Kiene Soneto
Hasta que la tele nos separe y Lo mejor de Lo Lumvrise, Lo Lumvrise
Humor en 3D, Sergio Gonal
Mariquena del Prado y el Club de las Capocómicas

Teatro OFF:
El sueño de la casa propia
De Hombre a Hombre
Historia de Convento Mistongo
Desmesura

Comedia:
Toc-Toc
Cleopatra
Quedate a desayunar
El rompebodas

Comedia dramática:
Yepeto
Extraños en un tren
Yo adivino el parpadeo
8 mujeres

Drama:
El Precio
Don Arturo Illia
Camino Negro

Revista:
Barbierisima
Excitante
La Revista de Buenos Aires

Variedades:
Circo Servian
Circo Rodas

Music Hall:
Más, un experimento musical
Martín Bossi, el impostor apasionado
Crazy Kabaret
Zapping, La revista 3nochada
Exótica! Exultante!

Espectáculo de teatro marplatense:
Usurpados
Los amores de Agueda
Adentro!
Línea de tres
Artefacto

Espectáculo de música marplatense:
Arsis Nova
Ezequiel Valdez Sexteto
Orbe Blues
Italo Argentino
Del Hoyo Trío

Espectáculo de danza marplatense:
Alas
Misa Flamenca
Latidos de mi tierra
Toma mi mano
Nodonde

Coreografía:
Maximiliano Guerra es Iván el terrible (Maximiliano Guerra)
La Revista de Buenos Aires (Valeria Archimo)
Excitante (Vanina Befaro – Viviana Wlosko)
Hernán Piquin es Freddie (Laura Roatta – Soledad Galoto)
Circo Servian (Romina Propato – Flavio Mendoza)

Vestuario:
Barbierisima (Gaby Girl´s)
Extraños en un tren (Pablo Battaglia)
Circo Servian (Carina Cette – Cintia López)
Más, un experimento musical (Marcelo Iripino – Marta Tomasella)
Don Quijote por Iñaqui Urlezaga (Rodolfo Sorbi)

Escenografía:
Camino Negro y Delicadamente Inmoral (Daniel Feijoo)
El Precio (Eugenio Zanetti)
Extraños en un tren (Jorge Ferrari)
Toc-Toc (Paula Sabina)
Cómo hace esta mujer? (María José Hidalgo – Lucia Kazanietz – José Ponce Aragón)

Iluminación:
Extraños en un tren (Gonzalo Córdova)
El Precio (Ariel del Mastro)
Martín Bossi, el impostor apasionado (Héctor Aguilera – Pablo Vaiana)
Circo Servian (Eber Cepeda)
Excitante (Carlos Randich)

Dirección:
Perderte otra vez (María Rosa Frega)
Toc-Toc (Lía Jelín)
Yepeto (Jorge Graciosi)
El Precio (Helena Tritek)
Extraños en un tren (Manuel González Gil)
Don Arturo Illia (Héctor Giovine)

Producción artística:
Circo Servian (Jorge Servian)
Barbierisima y Extraños en un tren (Javier Faroni)
El Precio (Carlos Rottemmberg – Diego Romay)
Excitante (Daniel Comba)
Hernán Piquin es Freddie (Gabriel García – Marcelo Gallardo)

Actuación Femenina de Reparto:
Ana Acosta (Delicadamente inmoral)
Adriana Aizemberg (Extraños en un tren)
Hilda Bernard (8 mujeres)
Mónica Villa (8 mujeres)
Emilia Mazer (8 mujeres)
Eugenia Guerti (Toc-Toc)

Actuación masculina de reparto:
Pepe Soriano (El Precio)
Pompeyo Audiovert (Extraños en un tren)
Juan Carlos Puppo (Más respeto que soy tu madre)
Mariano Mazzei (Cleopatra)
Martín Slipak (Yepeto)

Revelación:
Juana Repetto (8 mujeres)
Ludovico di Santo (Extraños en un tren)
Diego Gentile (Toc-Toc)
Paula Trucchi (Don Arturo Illia)
Emiliano Frigullieti (Circo Servián)

Mejor labor cómica femenina:
Fátima Florez (La revista de Buenos Aires)
Vivian Jaber (Martín Bossi)
Moria Casan (La revista de Buenos Aires)
Carmen Barbieri (Barbierisima)
Anita Martínez (Histeriotipos)

Mejor labor cómica masculina:
Horacio Sansivero (Mariquena del Prado y el club de las capocomicas)
Bicho Gómez (Excitante)
Chiqui Abecasis (La Revista de Buenos Aires)
Miguel Ángel Cherutti (Excitante)
Hugo Varela (Dos de oro)

Actuación protagónica femenina de comedia:
María Fiorentino (Toc-toc)
Melina Petriella (Toc-toc)
María Rosa Frega (Cleopatra)
Carolina Papaleo (Yo adivino el parpadeo)
Valeria Britos (Quedate a desayunar)

Actuación protagónica masculina de comedia:
Mauricio Dayub (Toc-toc)
Daniel Casablanca (Toc-toc)
Rubén Estella (Yo adivino el parpadeo)

Actuación protagónica femenina:
Selva Alemán (El Precio)
Viviana Suraniti (Alfonsina)
María Leal (8 mujeres)
Virginia Lago (Vivir en vos)
Betiana Blum (Más liviano que el aire)

Actuación protagónica masculina:
Luis Brandoni (Don Arturo Illia)
Manuel Callau (Yepeto)
Emiliano Dionisi (Perderte otra vez)
Antonio Grimau (El Precio)
Gabriel Goity (Extraños en un tren)
Arturo Puig (El Precio)

Actuación femenina marplatense:
Rosita Pelaia (Los amores de Agueda)
Ángeles Marset (Exorcismo de mujer)
Marina Porcel (Usurpados)
Mónica Capra (El sueño de la casa propia)
Carolina Laurito (Un viaje a la imaginación)

Actuación masculina marplatense:
Jorge Cortese (Modelos de madre para recortar y armar)
Marcelo Marastoni (Lombrices)
Pino Simonetti (Cuando me afeito)
Alberto García (Usurpados)
Federico Balderrama (El amanecer del ocaso y Mis hijos eran mis relatos)

Dirección marplatense:
Guillermo Yanicola (Los que están sentados, Mataderos y El último)
Merceditas Elordi (De hombre a hombre)
Marcelo Marán (Adentro)
Lalo Alias (Los amores de Agueda)
Alejandro Gómez (Usurpados)

Música Original:
Extraños en un tren (Martín Bianchedi)
8 mujeres (Sergio Vainikoff)
Circo Servian (Federico Vilas – Andrés Grant)
Zirco en concierto (Colegio Musical IDRA)

ALAS se despide...



El día viernes 3 de Febrero a las 21 hs se presenao la última función de ALAS.
Compañía Montserrath Otegui. Será el final de la temporada de verano 2012.
Para los que no pudieron venir aún y los que quieran volver a verla.
Si necesitan entradas con descuento Acercaarse a la boleteria del Teatro Colon.

Leghorn (Una imperdible obra teatral.)



TEATRO - "LEGHORN" - Dir. Claudio García
DOMINGO - 22 HS -
Centro Cultural
Calle: San Martin y XX de Septiembre(Frente a la Plaza.)
America Libre - Entrada a la gorra

MATADEROS delirio escénico inspirado en el cuento de Esteban Echeverría



MARTES 23 HORAS CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO 25 DE MAYO Y CATAMARCA

SÁBADOS 23 HORAS ESPACIO LA BICICLETA FALUCHO 4466


Pre estrenada en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro el 11 de diciembre pasado, este verano:

MATADEROS
delirio escénico inspirado en el cuento de Esteban Echeverría


Elenco: (orden alfabético)

Carla Areta
María de las Victorias Garibaldi
Viviana Giménez
Claudia González
Mariana Mora

Fotografías: Ariel Canales
Gabriel Celaya

Asistencia Coreográfica: Luciana Wehren

Dramaturgia y Dirección: Guillermo Yanícola

“La escena que se representaba en el matadero era para vista, no para escrita”.

MATADEROS es una puesta en escena inspirada en el relato de Esteban Echeverría.

Si bien esta obra contiene personajes y situaciones del cuento, utiliza además nuevas circunstancias y personajes que se intercalan e interpolan con los originales.

Es un trabajo alrededor de la metáfora basal del que ha sido considerado el primer cuento argentino: EL MATADERO ES EL PAÍS. Una particularidad de la puesta en escena es que gran parte del trabajo está librado a la improvisación, teniendo las intérpretes algunos puntos referenciales donde hacer pié y luego lanzarse nuevamente al ruedo.

En nuestra versión nos situamos en la habitación de Esteban Echeverría en el destierro; él despiera afiebrado en mitad de la noche, sobresaltado por una pesadilla, y todavía impregnado de esas imágenes soñadas, comienza a escribir EL MATADERO.


proyecto ganador del PREMIO A LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA 2009, Secretaría de Cultura, Municipalidad de gral Pueyrredón.

NO CONTAR, ACONTECER.

NO SE SABE DÓNDE TERMINA LA MANO Y DÓNDE EMPIEZA EL CUCHILLO.

La Herencia Maldita




TEMPORADA 2012 EN MAR DEL PLATA
Una familia representante de una clase dominante que ha contribuido a destruir su entorno y que en lo intimo del seno familiar se fagocita, en pos de conseguir el único ¨valor¨que todos respetan; EL DINERO.SINOPSIS
Una Familia Aristocrática, en quiebra, se reúne de madrugada para repartir la herencia del padre fallecido; pero recibirán la terrible noticia que esa herencia no existe. Luis Eugenio, hijo ejemplar propone a la familia que alguien lo mate, poniendo en juego los valores tradicionales familiares, de esta manera cobrarían su herencia y se salvarían, pero eso no ocurrirá porque ésta no es una familia en la se devoran unos a otros, una familia caníbal, ¿o si?

“Es la crisis la que hace que la gente quede así. ¡Modernidad! Todo es mercado. Todo tiene precio, todo se compra y se vende. Hasta la vida y la muerte. El amor y el odio... frutas y verduras... todo igual... mercado”
Esmeraldina (Personaje de La Herencia Maldita)



¨LA HERENCIA MALDITA¨
o la balsa de los canibales

VIERNES 23 HS
SÁBADOS 21 HS

LA ALIANZA FRANCESA
La Rioja 2065
RESERVAS: grupocanibal@gmail.com

Valeria Tercia
Egresada de la carrera de Formación Actoral en la EMAD de Mar del Plata y del taller de Teatro de la Universidad Nacional.

PREMIOS
Nominación Estrella de Mar 2010 Teatro off

Premio Estrella de Mar 2010 Actuación Femenina Marplatense.

Nominación Estrella de Mar 2008 Revelación Femenina.

Premio Estrella de Mar 2008 Teatro Off. Obra Esa que no eres, dirección Molina.

María Viau
Egresada Carrera de Licenciatrura en Actuación del IUNA

Egresada ETBA Dirigida por Raúl Serrano

PREMIOS

Estrella de Mar Teatro Off 2011 por la obra Muñecas Rotas Dirección Mauro Molina


Andrea Guerrieri
Egresada Carrera de Licenciatrura en Actuación del IUNA
Matías Stella
Egresado de la ETBA Dirigida por Raúl Serrano
Agustín Tellechea
Egresado de la carrera de Técnicatura en Actuación en la ETLP de La Plata
Mauro Molina
Egresado en la EA! Escuela de Actores en Mar del Plata año 1996

Egresado de la carrera de Dirección y Puesta en Escena en la EMAD (Escuela Metropolitana deArte Dramático), Ciudad Capital Federal, 2010.

PREMIOS

Estrella de mar 2011 Teatro Off. Obra Muñecas Rotas (Dirección)

Nominación Estrella de Mar 2011 Actuación Protagónica Femenina Celeste Gerez

Nominación Estrella de Mar 2011 Música Original Pablo Pereira

Nominación Esterella de Mar 2010 Teatro off. Obra El Rey se Muere

Premio Estrella de Mar 2010 Actuación Femenina Marplatense

Nominación Estrella de Mar 2009 Teatro Off. Obra Boceto para Teatro I

Premio Estrella de Mar 2008 Teatro Off. Obra Esa que no eres (Dirección)

Mención Especial " Catina Vega" en el Encuentro de Teatro Otoño Azul 2009. Obra Retazos Argentinos (Dirección)






http://laherenciamalditateatro.blogspot.com/